miércoles, 10 de julio de 2024

MEMORABLES INTERNAS 2024


Emocionantes estas elecciones intrapartidarias del Frente Amplio uruguayo.

Marcar votos; muchos, pocos, los que fueran; era atreverse a integrar desde adentro una saga histórica que logró más de cuatrocientas mil voluntades expresadas electoralmente.

Y fuimos parte, aunque sea humilde, de esa gesta heroica.

Atendiendo la sugerencia de algunos compañeros que entendieron necesario mantener abierta esa puerta diferente de entrada al FA; la actuación de Atabaque en dicha instancia para nosotros fue esencialmente simbólica. En un mes, sin trayectoria electoral ni infraestructura militante, con cero pesos y una impresión de listas que por inexperiencia no llegó a cubrir ni el 25% del total circuital, nos tiramos al agua en Canelones y en Montevideo sin saber nadar y sin salvavidas. Debido a eso, hubo gente que quiso votar la 7777777 pero no encontró la lista en los cuartos secretos de los correspondientes circuitos y obviamente no pudo elegirnos.

Sin embargo, valió cada instante de esfuerzo así sea para sumarse codo a codo al empuje militante de compañeras y compañeros, y como tarea de aprendizaje.

En tales condiciones, y dada una idiosincrasia de trabajo centrado en sociedad civil no en política, la inédita y sorprendente movida, llegó solamente a cercanos al grupo, acostumbrados a actividades culturales, benéficas y religiosas, sin gimnasia de militancia partidaria. También es cierto que algunas personas que pudieron enterarse se sintieron sensibilizadas por la pluralidad de nuestra tarea y su carácter de cuidado espiritual, siendo votantes del FA por primera vez y a través de Atabaque; Por un País sin exclusiones.

Nuestra rutina de trabajo es; llegados los momentos de acciones colectivas; ponerse en guardia y avanzar lo necesario, o lo posible dentro de lo necesario. Nos planteamos metas siempre ambiciosas dadas nuestras carencias económicas ya que no tenemos fin de lucro sino de cambiar la realidad adversa sin violencia. Así las cosas, los propósitos son casi siempre en el radio de lo alcanzable para que no cunda el desánimo, pues la experiencia nos dice que los logros sociales son procesos e importan los aportes macro, medianos y pequeños, pues todos se tornan imprescindibles a la hora de cumplir el objetivo. Ser parte de esos cambios es importante en la medida de las posibilidades de cada cual.

A veces ese poquito es el que faltaba para el todo; entonces cobra importancia la magnitud de lo pequeño.

Aún con nuestra acotada realidad política, algo nos dijo que en la construcción colectiva hacíamos falta como dice la canción de Zitarrosa y allá fuimos. En ese hacer desde el pie, sentíamos que era importante que el espacio afroindigena y su diversidad plena, erguida, conciente, contrahegemónica por antonomasia, comprometida, tal vez incomprendida en ocasiones y sin dudas potente por ser fuente de saberes ancestrales; mostrara existencia, resistencia y lucha política. Una emocionante responsabilidad ser parte del gran proyecto coalición de izquierdas de unidad en la diversidad; “obreros de la construcción de la patria del futuro”.

Y se dio el primer gran paso hacia el cuarto gobierno frenteamplista.

GRACIAS POR ESO.

Agradecemos también la participación, las ganas, el entusiasmo a quienes brindaron tiempo, esperanzas y buena fe para apoyar la candidatura del compañero Yamandú Orsi y al FA desde la lista de Atabaque. Se lograron los fines e hicimos nuestro aporte con alegría. Valoramos la energía puesta en la complejidad que eso supone y que, sin la mínima logística y presupuesto inexistente, es difícil se refleje en las urnas. Felicitaciones a cada integrante y a quienes apoyaron la lista de los siete sietes. Más allá de números, nos congratulamos de haber podido brindar nuestra modesta colaboración a la campaña que instaló la candidatura por la que trabajamos. Una elección peleada voto a voto en todo el país, que ayudó a ganar fuerzas al Frente Amplio con una votación histórica, estrenando fórmula presidencial la misma noche de cierre de las Elecciones Internas.

También felicitamos la valentía casi ingenuidad, de marcar votos en condiciones adversas para disputar dicha contienda política. Sin el cuerpo electoral como para hacer una campaña publicitaria mínima, se cumplió literal lo de “todo a pulmón”. Nuestra gratitud a todas las personas que conformaron este emprendimiento casi quimera y les debíamos esta devolución. En el deber de informar dificultades insalvables que no fueron obstáculo para la entrega incondicional más allá de formalidades, dejamos este saludo de entusiasmo colectivo por estas internas que fortalecen la militancia y nos recuerdan creer que se puede viendo al pueblo batallar por su libertad de pensamiento cada día.

Fundamentalmente agradecemos haber estado en las trincheras para defender la alegría como un derecho humano y las libertades republicanas, haciendo uso de una democracia con defectos pero con la gran virtud de existir aún contra todo esbozo de autoritarismo.

Principalmente agradecemos la lucha colectiva por un país sin exclusiones que nunca cesa.

¡ADELANTE con FE! ¡A redoblar! ¡Hay Frente Amplio para rato! ¡Axé!

SUSANA ANDRADE


5 comentarios:

  1. A redoblar siempre! 💪🏽

    ResponderEliminar
  2. Que decir de Atabaque !!! Una gran flia que siempre a luchado x nuestros derechos, vamos x más compañeros @ a reboblar siempre FA !!!!

    ResponderEliminar
  3. Axe Susana!!! Por un País sin Exclusiones!!! Vamos por más cambios positivos! Un fuerte abrazo. 🌿

    ResponderEliminar
  4. SIEMPRE ADELANTE, CON MUCHA FE, "FA!!!

    ResponderEliminar